11 de mayo de 2025
encuesta portada mayo 25

MORENA, EL PARTIDO INVENSIBLE EN BAJA CALIFORNIA; El 63% se identifica con él

En este apartado los morenistas que están a la cabeza son Julieta Andrea Ramírez Padilla y Jesús Alejandro Ruíz Uribe, quienes obtienen 5 puntos cada uno de los 10 posibles.

@Lauro Ortiz | PluralMx

 A dos años de la elección en la que se renovará la Gubernatura, los bajacalifornianos tienen hasta el momento a Morena en su mente, partido con el que se identifica el 63 por ciento de los ciudadanos con credencial de elector.

De acuerdo a una encuesta levantada cara a cara por PluralMx, entre el 1 y 5 de mayo, el partido por el cual nunca votarían los bajacalifornianos es el PRI con el 47 por ciento, seguido del PAN con el 19 por ciento, PT con el 3 por ciento, MC con el 2 por ciento y Verde con el 2 por ciento.

Y si hablamos de aquellos políticos afiliados a Morena que han mostrado interés en participar como candidatos a gobernador en esa elección de 2027, los que más identifica el electorado de Baja California son la senadora Julieta Andrea Ramírez Padilla con el 22 por ciento, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruíz con el 20 por ciento, el delegado único del gobierno federal, Jesús Alejandro Ruíz Uribe con el 19 por ciento, y Armando Ayala Robles con el 16 por ciento.

Otros políticos como el panista y senador Gustavo Sánchez Vásquez con el 15 por ciento y la exdirigente estatal del PRI, Guadalupe Gutiérrez Fregoso con el 8 por ciento.

Ya que si de preferencias electorales se trata entre los del partido guinda, los bajacalifornianos consultados anotaron en primer lugar a Julieta Andrea Ramírez Padilla con el 18 por ciento, Jesús Alejandro Ruíz Uribe con el 16 por ciento, Ismael Burgueño Ruíz con el 9 por ciento, y Armando Ayala Robles con el 8 por ciento.

El instrumento de medición que se utilizó en esta ocasión, es una herramienta similar a la que utiliza Morena para definir candidaturas con fines electorales, basado en ocho preguntas concretas con diferentes valores cada una, en la que el aspirante que obtuvo el mayor porcentaje de respuesta positiva, es el que logra el mayor puntaje.   

En este apartado los morenistas que están a la cabeza son Julieta Andrea Ramírez Padilla y Jesús Alejandro Ruíz Uribe, quienes obtienen 5 puntos cada uno de los 10 posibles.

Armando Ayala Robles e Ismael Burgueño Ruíz no sumaron puntos, al no superar el puntaje de Ramírez Padilla y Ruiz Uribe.

El modelo de evaluación de Morena es por cada pregunta relacionada con la Opinión Positiva, Honestidad, Cercanía con la Gente, Conocimiento del Estado, Compromiso, Buen Candidato, Disposición a Votar por, y Preferencia como Candidato, de cada uno de los aspirantes, tiene un valor de 5.0.

Por ejemplo:

En Opinión Positiva | Julieta Andrea obtiene 2.0

En Honestidad | Ruíz Uribe 1.25

Cercanía con la Gente | Ruíz Uribe .25

Conocimiento Estado | Ruíz Uribe .25

Compromiso | Ruíz Uribe .25

Buen Candidato | Ruíz Uribe 1.0

Disposición a votar por Él | Ruíz Uribe 2.0

Preferencia como Candidato | Julieta Andrea Ramírez 3.0

Encuesta completa:

VITRINA METODOLÓGICA: El período de levantamiento fue entre el 1 y 5 de Mayo de 2025. Universo de Estudio: Lo conformaron residentes mayores de edad de los siete municipios de Baja California. Objetivo del estudio: Conocer las preferencias electorales y clima político en Baja California con vista al proceso de 2027.Tamaño de Muestra: El tamaño de la muestra fue de 2 mil 500 entrevistas cara a cara, descartando como primer filtro a quienes no mostraron su credencial de elector a manera de comprobar residencia y mayoría de edad. Representatividad: El cálculo de la muestra permite un margen de error de 3.5 por ciento +/- y un nivel de confianza en el rango del 95. Técnica de muestreo: aleatorio simple, partiendo de una selección en viviendas, donde los encuestadores abordaron a la primera persona que quiso responder, dando un salto de cinco en cinco para aplicar la segunda entrevista. Responsable del estudio: Lauro Ortiz Aguilera. Encuestadores: alumnos de la carrera de comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana y Mexicali. Encuesta auspiciada por PluralMx. Programa estadístico de recolección de datos: SPSS 26.0. Diseño: Félix Ayala.

Lauro Ortiz

*Lauro Ortiz. Periodista con 35 años de trayectoria en Baja California, es comunicólogo por la UABC miembro de la primera generación (1991-1994), iniciándose como reportero en el semanario ZETA de Tijuana en 1989. Creador del Departamento de Investigación y Encuestas de Zeta (DIEZ), fue coordinador del mismo hasta el año 2008. A partir de 2014, socio fundador de PluralMx.

 

Deja un comentario