
GOBERNADORA MANTIENE NIVEL DE APROBACIÓN
Asignatura pendiente: investigación de delitos
@Lauro Ortiz | PluralMx
A 42 meses de los 72 de su sexenio, la gobernadora de Baja California conserva un buen grado de aceptación de acuerdo a la última medición de PluralMx del mes del presente mes de abril.
Ahora que Marina del Pilar Ávila Olmeda cumple tres años y medio de gestión, el nivel de aprobación sigue siendo bueno, aunque justo es precisar que en comparación con la medición del mes de octubre de 2024, “perdió” algunos puntos porcentuales.
Con claroscuros, el gobierno Marinista ha conservado la popularidad con la que fue votado en 2021 para encabezar el Poder Ejecutivo arropado por el partido de Morena y sus aliados.
Sin embargo y de acuerdo a los números que arrojó la encuesta de percepción ciudadana realizada entre el 1 y 8 de abril, existen asignaturas pendientes como la seguridad, corrupción y la persecución de delitos.
Aquí los resultados:
VITRINA METODOLÓGICA: El período de levantamiento fue entre el 1 y 8 de Abril de 2025. Universo de Estudio: Lo conformaron residentes mayores de edad de los siete municipios de Baja California. Objetivo del estudio: Conocer niveles de aceptación y percepción sobre el trabajo realizado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Tamaño de Muestra: El tamaño de la muestra fue de 800 entrevistas cara a cara en cada uno de los siete municipios, descartando como primer filtro a quienes no mostraron su credencial de elector a manera de comprobar residencia y mayoría de edad. Representatividad: El cálculo de la muestra permite un margen de error de 3.5 por ciento +/- y un nivel de confianza en el rango del 95. Técnica de muestreo: aleatorio simple, partiendo de una selección en viviendas, donde los encuestadores abordaron a la primera persona que quiso responder, dando un salto de cinco en cinco para aplicar la segunda entrevista. Responsable del estudio: Lauro Ortiz Aguilera. Encuestadores: alumnos de la carrera de comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana y Mexicali. Encuesta auspiciada por PluralMx. Programa estadístico de recolección de datos: SPSS 26.0. Diseño/Captura de datos: Félix Ayala