15 de febrero de 2025
barco

A mi manera – Si me quisieras aquí estuvieras 2.0

Hoy en febrero del 2025 nuevamente la historia nos da la razón, más panistas y priistas sumándose al movimiento de Morena en México, hoy en día en la entidad, líderes de corrientes internas de esos partidos de nueva cuenta se subieron al barco morenista desplazando a fundadores y de más de dicho movimiento. 
Juan L. Lira Baltazar
En letras pasadas, junio de 2024 para ser precisos, publicamos una nota con este encabezado. » Si me quisieras aquí estuvieras «, haciendo referencia a una persona de nombre José, cuando le dijeron que le querían y no se encontraban cerca de él, pues bien mis distinguidos lectores, esa ejemplificaciones llevada a la política fue lo que le sucedió al ex panista Jorge Ramos Hernández, diputado local de Baja California por la coalición del Partido Verde con Morena, se acercaron, se avienta y gana cuando años atrás perdía la alcaldía de Tijuana por el PAN. 
Hoy en febrero del 2025 nuevamente la historia nos da la razón, más panistas y priistas sumándose al movimiento de Morena en México, hoy en día en la entidad, líderes de corrientes internas de esos partidos de nueva cuenta se subieron al barco morenista desplazando a fundadores y de más de dicho movimiento. 
 
Para los más objetivos se miraba venir, para los apasionados al interior de Morena es una traición y para sus dirigentes es la suma de esfuerzos y capacidades que reforzarán lo que Andrés Manuel López Obrador encabezó en el país. 
 
Pero regresemos a nuestro estado, hace días, el esposo de la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora del Estado, Carlos Torres Torres, otro joven pero experimentado político se afilió al partido Morena donde con bombos y platillos le daban la bienvenida quienes años atrás le hicieran señalamientos graves públicamente y usted se preguntara…
¿Pues qué tiene de malo?, y quizá nada, por qué está en su derecho, y él no tiene la culpa, resulta que Carlos Torres Torres, militó durante años en el Partido Acción Nacional desde las fuerzas juveniles en donde enalteció a la región a nivel nacional, incluso apadrinado en su primer matrimonio por Felipe Calderon Hinojosa, líder de corrientes internas de su partido se llegó a colocar como candidato a la alcaldía de Tijuana, en donde perdió frente a Carlos Bustamante del PRI así como otras posiciones políticas. 
 
Si retrocedemos en el tiempo, gracias a la tecnología digital, podemos ver que Carlos y Marina se casaron en el año 2019 y en el círculo rojo de la cúpula morenista calló como momias, cuando la membresía empezó a sospechar fue engatusada de tal manera que no se revelaran ante las contrataciones prianistas para administrar las instituciones, posterior a esto en el 2021 Marina del pilar toma protesta como gobernadora del brazo fuerte de México, y es aquí en donde se le cuestiona a quienes iniciaron el movimiento de regeneración nacional ¿ Y luego ? 
 
Sumando pues, que Jorge Ramos es diputado local, Oscar Vega Marín Síndico en Mexicali y Arnulfo Guerrero León, Secretario General de Gobierno en Tijuana, solo aprovecharon la oportunidad política y laboral que el partido en el poder les ofreció para ocupar puestos clave, y de relevancia en el servicio público, pero también debieron de tomar en cuenta los empleadores que estos experimentados políticos cuentan en su círculo cercano de confianza a más panistas que de alguna manera siguen trabajando para los municipios o el estado en Baja California, sin olvidar desde luego también a Fernando Castro Trenti y Nancy Sánchez Arredondo del PRI que sirven a Morena como diputados federales por mencionar algunos, ya que la lista de la media tabla laboral en direcciones o sub secretarías también se encuentran administrando. 
 
Con esto solo queda recordar a los apasionados al interior de Morena y seguidores externos, que gritaban que con su voto con honor sacarían al prianismo de Baja California, y hoy ese mismo prianismo los sigue gobernando incluso son sus jefes.

El Lic. Juan Luis Lira Baltazar es egresado de la facultad de derecho de Universidad Humanitas Campus Tijuana, con especialidad en seguridad pública y protección a funcionarios. Fue docente en la Academia de Policía de Tijuana B.C. Actualmente es miembro de la Sociedad de Ciencias Forenses de Baja California, pertenece al consejo editorial de la Casa Encuestadora y Editorial Plural MX, en donde tiene un espacio informativo denominado Dominio Público, extensión de la casa encuestadora.

Esta columna no refleja la opinión de Plural.Mx, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Deja un comentario