
RECUPERAN SERVICIO DEL AGUA COLONIAS ALEDAÑAS AL TANQUE OTAY: CESPT
Tijuana BC 10 de abril de 2025.-La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que este jueves inició la recuperación del servicio de agua en el Tanque de Otay, tras los trabajos de rehabilitación realizados durante un periodo de 24 horas. La normalización del suministro se reflejará de forma gradual a lo largo de este jueves y el viernes en las colonias afectadas.
El director general de la CESPT, Jesús García Castro, comentó que los trabajos realizados en el Tanque Otay consistieron en la instalación de un nuevo múltiple de tubería de acero de 36 pulgadas, una junta de 40 pulgadas y nuevas alimentaciones de 24 pulgadas para las válvulas, lo cual hizo necesaria la suspensión temporal de las dos cámaras que lo abastecen para ejecutar las maniobras.
Con esta intervención, el sistema de apertura y cierre de válvulas se automatizará mediante tecnología de telemetría, lo que posibilitará su operación remota desde la planta potabilizadora El Florido, ubicada a 14 kilómetros del sitio, siendo este tanque, el segundo más importante de Tijuana, con una capacidad de abastecer 20 mil metros cúbicos de agua.
Con el fin de eficientizar las acciones de este cierre temporal, de manera simultánea se realizaron ocho reparaciones adicionales en distintos puntos de los acueductos Cerro Colorado–Otay y Otay–Libertad, se trabajó en seis ubicaciones, incluyendo la instalación de una junta de 40 pulgadas y un codo de acero del mismo diámetro en la colonia Magisterial.
En el kilómetro 8+947, se llevó a cabo la reposición de una válvula de 24 pulgadas en la derivación hacia el ejido Matamoros, así como la instalación de un macromedidor de 26 pulgadas correspondiente al sector hidrométrico de la misma comunidad.
Asimismo, en el kilómetro 9+330, en la zona de Terra Bella, se realizó el reemplazo de una pieza fabricada, válvulas y tornillería de 6 pulgadas tipo VAYEA.
Por otro lado, en el kilómetro 11+889, en la colonia 10 de Mayo, se efectuó el cambio de piezas por una fuga registrada en una conexión de 6×4 pulgadas tipo VAYEA. También se instaló una válvula de 16 pulgadas en el bulevar Cucapah, en la derivación con la calle Francisco Villa, y una válvula de 36 pulgadas en la planta potabilizadora El Florido, como parte de los trabajos complementarios para mejorar el control y la eficiencia del sistema hidráulico en diversos puntos de la red.
García Castro destacó la importancia de cuidar el agua durante este proceso de recuperación y recomendó implementar un plan de ahorro doméstico, limitando su uso a las actividades esenciales, ya que esto facilitará el llenado del tanque, acelerará la estabilización del sistema y contribuirá a optimizar los horarios de restablecimiento del servicio, mejorando así la presión en las colonias más alejadas.
Agradeció la comprensión de la ciudadanía ante estas acciones correctivas esenciales para la infraestructura hidráulica de la ciudad, y destacó que el organismo permanecerá atento a los reportes recibidos a través del número 073 y sus redes sociales oficiales para brindar una respuesta inmediata a cualquier afectación particular.