
Participa Claudia Agatón en conferencia “Prevenir es Ganar” en el ITE
Ensenada BC 17 de octubre de 2024.–Para que las juventudes conozcan cómo el mundo de las sustancias nocivas afecta el entorno social, se llevó a cabo el Programa Prevenir es Ganar en el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE), con participación de Sebastián Marroquín, arquitecto colombiano y la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz.
Esta actividad organizada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias con Participación Ciudadana, donde además estuvo el locutor Facundo, a fin de compartir con alumnado de secundaria, preparatoria y universidad herramientas que les ayuden a identificar, prevenir y disminuir el consumo de enervantes.
Antes de la conferencia de Marroquín, quien creció en una familia involucrada con la venta y consumo de drogas, la alcaldesa porteña consideró relevante tomar como ejemplo la forma de vida que tuvo el expositor y cómo ha afectado su desarrollo social, personal y emocional.
Agatón Muñiz refirió que dentro del Gobierno de Ensenada tiene toda la apertura, junto al Imjuvens y la Comisión de Juventud de llevar a la población el material, las herramientas y la capacitación preventiva para reducir conductas relacionadas al manejo, consumo y venta de productos dañinos.
“Estamos a favor de la humanidad y la comunidad, por lo que escuchar el testimonio del arquitecto colombiano, su infancia en torno a este tipo de situaciones, les servirá para lograr tener una vida más armoniosa y crear una estructura de cambio, donde los antecedentes familiares negativos no definan su futuro”, expresó.
La primera edil de Ensenada reconoció al conferencista por luchar como agente de cambio y promover acciones preventivas para la las juventudes, así como a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda por llevar este tipo de charlas para las y los estudiantes.
Asimismo, Sebastián Marroquín compartió con los y las presentes su historia de vida, lo complicada que fue su infancia a lado de un padre dedicado al crimen organizado, lo que ha hecho para no verse afectado por su pasado, presentar algunos videos sobre hechos violentos en Medellín y las consecuencias que aún afectan a la comunidad colombiana.
Estuvieron presentes también Yadira Tovar López, directora de Prevención del Delito en la SSC; Alejandro Rosales Sotelo, subsecretario de Educación Media Superior e Investigación, en representación de la gobernadora de BC; José Francisco Molina, director de Juventud BC; Valentín Arquímedes Sánchez Beltrán, director del ITE; Iván Salas Palma, regidor del XXV Ayuntamiento; Dulce Santillán, subsecretaria de Educación Básica, entre otras autoridades escolares.