
Más de diez modificaciones en seis meses reflejan la falta de planeación en el gobierno municipal: PAN Tijuana
Redacción Plural.Mx
Tijuana BC 3 de abril de 2025.- El gobierno municipal de Tijuana, dirigido por el presidente Ismael Burgueño, ha experimentado más de diez cambios en posiciones estratégicas durante los últimos seis meses.
Esta situación, según denunció Christopher Domínguez Meraz, líder del Partido Acción Nacional (PAN) en la ciudad, refleja una preocupante inestabilidad en el manejo de la administración municipal.
Entre los movimientos más recientes destacan modificaciones en la Dirección de la Policía Municipal, el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), el Instituto Municipal del Deporte (IMDET) y la Dirección de Atención al Migrante.
Estos cambios se añaden a otras sustituciones realizadas previamente en áreas clave como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Movilidad, Medio Ambiente, Desarrollo Social Municipal (DESOM), el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y el Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN), señaló Domínguez.
El dirigente del PAN insistió en que esta constante rotación de funcionarios evidencia una carencia de planificación estratégica en la gestión municipal.
Afirmó que cada nuevo cambio o designación pone de manifiesto la improvisación que caracteriza al gobierno bajo el liderazgo de Burgueño.
A pesar de afectar áreas críticas como seguridad pública, movilidad y atención a migrantes, estas modificaciones no han contribuido a mitigar problemáticas persistentes como el aumento de violencia y los desafíos en infraestructura urbana.
Según Domínguez, estos movimientos no abordan las demandas apremiantes de las familias tijuanenses ni alivian las crisis actuales. Asimismo, el político destacó con preocupación el crecimiento de delitos vinculados a la violencia de género.
Citando datos oficiales correspondientes a enero y febrero de 2025, Domínguez reveló que los feminicidios han aumentado un 50 % respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que la incidencia de otros delitos sexuales se ha duplicado.
En este contexto, denunció que la administración se mantiene distraída en cambios internos desordenados sin atender con efectividad la creciente inseguridad ni el rezago en servicios básicos.
Según su declaración, tal inestabilidad compromete significativamente la implementación y operación de programas esenciales para el bienestar de la población.
Finalmente, Domínguez cuestionó la falta de rigor en la selección del personal por parte del presidente municipal. Criticó que no parece haber un análisis exhaustivo de los perfiles ni un proyecto administrativo claro detrás de los nombramientos, prevaleciendo las decisiones tomadas sobre la marcha en detrimento de la estabilidad institucional.
En su conclusión, alertó que esta ausencia de dirección contribuye a perpetuar las crisis actuales relacionadas con seguridad y prestación de servicios públicos.
Por ello, exigió la conformación de un gabinete sólido capaz de ofrecer resultados concretos que respondan a las necesidades urgentes de Tijuana.