Inauguran exposición fotográfica “Vaqueros”

Inauguran exposición fotográfica “Vaqueros”
Por: Border Zoom
Playas de Rosarito BC 29 de junio de 2025.- Recientemente fue inaugurada la exposición fotográfica “Vaqueros, una historia sin tiempo”, obra del fotoperiodista Roberto Córdova-Leyva.
La obra fue inaugurada en las instalaciones de la galería del Museo del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) en Puerto Nuevo.
A través de 34 fotografías tomadas durante los años 2016, 2017 y 2025, Córdova retrata los múltiples rostros de los vaqueros bajacalifornianos: su cotidianidad, sus rituales, sus competencias, pero también sus momentos de duelo y despedida. Desde la intensidad del ruedo hasta la solemnidad de un funeral, las imágenes componen un relato que honra el espíritu de quienes han vivido “a caballo”.
“La cultura vaquera no solo es parte de la identidad del norte de México, también es una raíz viva que explica mucho del origen y carácter de Rosarito”, señaló el autor durante la inauguración. “Creo que este tema debería ser abordado por más fotógrafos”.
Los vaqueros no son solo figuras del pasado ni símbolos románticos: son parte del tejido social actual. Con sombrero bien puesto y botas firmes sobre la tierra, han sido guardianes de tradiciones, transmisores de saberes rurales y protagonistas de las festividades comunitarias.
“Recordemos que Rosarito es gente de a caballo. Esta exposición refleja nuestras costumbres y raíces”, dijo el delegado municipal Jaime Peña, quien asistió en representación de la alcaldesa Rocío Adame.
Entre los asistentes a la inauguración se encontraba también Alejandro Solís, secretario de la Asociación Interestatal de Cabalgantes de Baja California A.C., quien aparece en algunas de las fotografías y expresó su emoción por verse reflejado en esta obra visual.
“Los vaqueros han representado a Baja California desde siempre. Me siento muy emocionado de ver nuestras vidas y valores reconocidos en esta forma”, dijo.
La muestra, cargada de simbolismo y memoria, fue inaugurada el 27 de junio, en una fecha emblemática que enmarca las celebraciones por el aniversario de la fundación de Rosarito.
La exposición permanecerá abierta al público durante dos meses, de jueves a domingo, en horario de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., en la sede del IMAC en Puerto Nuevo. La entrada es libre.
Roberto Córdova-Leyva, originario de Baja California, cuenta con una sólida trayectoria de 39 años como fotógrafo documental. Su lente ha sido publicado en medios como The New York Times, The Guardian, El País, Proceso y La Jornada, y más.
Ha recibido el Premio Estatal de Periodismo, la beca FOECA como Creador con Trayectoria, y ha expuesto su obra en ciudades de México, Europa y Estados Unidos.