Tijuana BC 3 de febrero de 2025.- Alguna vez te han preguntado: ¿cómo se puede convencer a las niñas y los niños de rechazar la normalización de la violencia? En un país donde la violencia se manifiesta día a día —en los hogares, las escuelas y las comunidades— resulta esencial enseñarles desde temprana edad que el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos son el camino.
Para lograrlo, debemos comenzar por el ejemplo. Las niñas y los niños observan y aprenden de las conductas de las personas adultas que los rodean. Si en casa y en la escuela fomentamos el diálogo abierto, la tolerancia y el reconocimiento de las emociones, les estaremos dando herramientas para rechazar la violencia.
También es fundamental hablarles de sus derechos, enseñarles a identificar situaciones de riesgo y brindarles la confianza para expresar sus emociones sin miedo. Actividades como juegos colaborativos, lectura de cuentos sobre valores y dinámicas que fomenten la comunicación positiva pueden ser grandes aliados.
El acompañamiento constante, tanto en el hogar como en la escuela, ayuda a fortalecer su autoestima y sus habilidades socioemocionales, pilares fundamentales para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
Convencer a las niñas y los niños de rechazar la violencia no es una tarea imposible; es una misión que empieza con pequeñas acciones que, a largo plazo, pueden transformar la sociedad.
Disección Urbana es una colaboración por el Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C.
Esta columna no refleja la opinión de Plural.Mx, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor