Al respecto, Jacobo Jajati Gold, empresario turístico, señaló que desde el 2024 la empresa Island Global Yachting (IGY) Marinas dejó de entregar contratos a quienes arriendan los muelles en la marina de Los Cabos.
Los Cabos Baja California Sur 5 de febrero de 2025.-Empresarios del sector turístico náutico en Los Cabos se han enfrentado a problemas con la compañía IGY Marinas, ya que a pesar de haber perdido la concesión de los muelles, continúan con la exigencia del pago a quienes tienen embarcaciones.
Al respecto, Jacobo Jajati Gold, empresario turístico, señaló que desde el 2024 la empresa Island Global Yachting (IGY) Marinas dejó de entregar contratos a quienes arriendan los muelles en la marina de Los Cabos.
“El problema es que nos enteramos de que perdieron la concesión o ya no se las renovaron, pero están exigiendo pagos, es decir, nos están haciendo cobros, pero no nos dan ningún tipo de contrato y, por tanto, no tenemos ningún respaldo judicial”, comentó.
Indicó que desde 2020 llegó a la marina de Los Cabos, donde cuenta con cinco embarcaciones que utiliza para brindar servicios de tour, pesca deportiva y avistamiento de ballenas, creando 30 empleos directos.
“El turismo náutico es de suma relevancia en esta zona, por lo que esta problemática con IGY nos perjudica enormemente”, anotó el empresario.
Refirió que aun cuando IGY Marinas no tiene ya el carácter jurídico para cobrar los arrendamientos de los muelles, han emprendido acciones como el impedir el acceso, cortar los servicios de luz y agua, y hasta encadenar las embarcaciones.
“Desde abril de 2024 cerraron oficinas y cuando pagábamos no nos daban ningún tipo de comprobante, sólo nos daban una cuenta de banco, y no sé por qué están en esa posición; intentamos acercarnos innumerables veces a platicar con ellos y nos cancelaban las reuniones, esto previo a las sanciones que nos impusieron”, expuso.
Jacobo Jajati subrayó que se han acercado con la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Los Cabos, dado que también está en litigio contra IGY Marinas, pero no han tenido respaldo para solucionar su caso.
“El capitán del puerto, Jesús López Contreras, parece que trabaja para IGY y no para ASIPONA, porque también nos exige que paguemos, cuando sabe que no tienen la concesión”, dijo.
De ahí que el empresario turístico demandó y logró que un juez determinara que debían retirar las cadenas de las embarcaciones, no obstante, IGY sigue sin permitir el acceso.
“Por ende, no tengo acceso a mis activos, mis barcos están en un lugar donde la puerta no abre para mí, es decir, tienen incautados mis cinco barcos, eso es despojo y es ilegal, a todas luces”, externó.
Jajati Gold destacó que el costo del arrendamiento por cada espacio en la marina es de 3 mil dólares, por lo que, en total, abonaba un pago mensual de 15 mil dólares por las cinco embarcaciones.
“Somos empresarios que contribuimos a la derrama económica y a la creación de empleos en la zona, ya que el turismo náutico es un sector muy relevante en Los Cabos, y esta empresa IGY, a cargo del director Darem Morgan Carey, no nos permite trabajar”, señaló.