28 de junio de 2024

Coparmex Prevé Violencia Electoral En 17 Municipios

Este riesgo lo prevén en 17 ciudades de 15 entidades federativas, incluidas dos alcaldías de la Ciudad de México, dos municipios de Baja California Sur, las capitales del Estado de México, Chiapas y Sinaloa, entre otros.

Antonio Heras

Mexicali BC 30 de mayo de 2024.- Para la cúpula empresarial Mexicali es una de las 17 ciudades donde existen riesgos que la jornada electoral no se desarrolle de manera pacífica.

El sondeo «Contexto Electoral» realizado por la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) se centró en ciudades donde sus socios tienen presencia por estar ubicados negocios pertenecientes a los Centros Coordinadores Empresariales.

Este riesgo lo prevén en 17 ciudades de 15 entidades federativas, incluidas dos alcaldías de la Ciudad de México, dos municipios de Baja California Sur, las capitales del Estado de México, Chiapas y Sinaloa, entre otros.

En el documento se advierte también sobre el peligro en los comicios en la capital de Baja California, los primeros concurrentes con las elecciones federales.

Según el monitor de Seguridad, Extorsiones y Violencia alertó además del riesgo de seguridad en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Chiapas.

BC: ROBO Y DESTRUCCIÓN DE URNAS

De hecho, hace tres años, en 2021, se registraron actos violentos en casillas del distrito electoral 4 donde un grupo de hombres irrumpió en las casillas de Mexicali para robar boletas, urnas y papelería electoral. A pesar del triunfo de Morena en ese distrito, los panistas alcanzaron una curul plurinominal al quedar en segundo lugar.

Pese a que testigos identificaron a los agresores vinculados al Partido Acción Nacional, la investigación se encuentra archivada en la Fiscalía General del Estado.

Una década antes, un grupo de hombres identificados con el Partido Revolucionario Institucional entraron a un centro educativo de la colonia República Mexicana, al oriente de Mexicali, donde se instalaron cinco casillas contiguas para destruir urnas, boletas y papelería electoral. Mientras unos hombres robaban urnas, otros prendieron fuego al material del Instituto Estatal Electoral.

En 1989, hace 35 años, se registró en casillas electorales de Camino Verde, en Tijuana, diversos actos de violencia contra representantes panistas; la agresión se adjudicó a grupos priistas.