20 de febrero de 2025
WhatsApp Image 2025-02-16 at 6.11.17 PM

Clínicas del ISSSTE en BC realizan asamblea del programa La Clínica es nuestra, con la participación de derechohabientes: Ruiz Uribe

En el caso de Baja California, se cumplió con la convocatoria a asambleas con los derechohabientes adscritos a cada clínica para aprobar los proyectos de mejoramiento a realizarse y conformar un Comité de Salud y Bienestar (COSABI), que será el encargado de gestionar los recursos y concretar las acciones.

Tijuana BC 17 de febrero de 2025.-Personal de las clínicas del ISSSTE en Baja California realizan asambleas con representantes de su derechohabiencia, como parte del programa la Clínica es nuestra, en las cuales eligieron un comité de administración para implementar proyectos de mejoramiento en infraestructura, equipamiento e insumos para sus unidades médicas.

El delegado de los programas federales del Bienestar en la entidad, doctor Jesús Alejandro Ruíz Uribe informó que se instaló el programa la Clínica es nuestra en hospitales del ISSSTE en Tijuana, Tecate, Ensenada, Algodones, del municipio de Mexicali, San Quintín, San Felipe e Isla de Cedros, ya que la implementación de estas acciones forman parte del Plan de 25 puntos para la Transformación del ISSSTE, en el que los derechohabientes también participan en la decisión respecto a las acciones y las obras que deberán realizarse en sus unidades de salud.

Con esto, afirmó el delegado, se fomenta la participación de las y los derechohabientes, quienes decidirán cómo se invertirán los recursos para la realización de obras y equipamiento médico en las unidades de primer nivel de atención.

En el caso de Baja California, se cumplió con la convocatoria a asambleas con los derechohabientes adscritos a cada clínica para aprobar los proyectos de mejoramiento a realizarse y conformar un Comité de Salud y Bienestar (COSABI), que será el encargado de gestionar los recursos y concretar las acciones.

Las obras que pueden promoverse desde este programa son impermeabilización, instalaciones eléctricas, hidráulica, sanitaria, acabados, aire acondicionado, pozos de agua, techumbre en exteriores y bardas perimetrales.

También se puede adquirir equipo médico como lámpara de exploración, termómetros digitales, refrigerador para vacunas, oxímetro de pulso, baumanómetro, estetoscopio, electrocardiógrafo digital portátil, esterilizador de vapor autogenerado de mesa, entre otros equipos.

En cuanto a mobiliario, pueden adquirirse porta rotafolio y pizarrón, soporte para televisión, pantalla led, anaquel para cargas pesadas, infantómetro, vitrina para instrumental y medicamentos, mesas de exploración universal y pediátrica, botiquín, termo para vacunas y estante para guarda estéril, entre otros.

Deja un comentario