22 de abril de 2025
WhatsApp Image 2025-04-22 at 3.07.09 PM

BAJA CALIFORNIA TENDRÁ PABELLÓN EN FAMEX 2025, EL EVENTO AEROESPACIAL MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO

El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, destacó que Baja California mantiene un liderazgo nacional en el sector aeroespacial, al concentrar el 21% de las empresas del país, con un total de 94 compañías del ramo, una fuerza laboral de más de 40 mil personas, entre ingenieros, técnicos y operadores, y una base sólida de proveeduría conformada por más de 339 empresas.

Tijuana BC 22 de abril de 2025.-Con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de Baja California como líder en la industria aeroespacial y atraer nuevas inversiones al estado, el Gobierno del Estado, en coordinación con los organismos de promoción agrupados en ProBaja, participará con un pabellón en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025. El evento se llevará a cabo del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, en el Estado de México.

El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, destacó que Baja California mantiene un liderazgo nacional en el sector aeroespacial, al concentrar el 21% de las empresas del país, con un total de 94 compañías del ramo, una fuerza laboral de más de 40 mil personas, entre ingenieros, técnicos y operadores, y una base sólida de proveeduría conformada por más de 339 empresas.

La presencia del estado en FAMEX permitirá sostener reuniones estratégicas con actores clave del ecosistema aeroespacial, como la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), organismo que articula la visión nacional del sector y promueve su competitividad internacional. Entre los temas a tratar se encuentra la participación de México en el Paris Air Show 2025, una de las ferias más relevantes a nivel global.

Asimismo, se contempla una agenda de colaboración con Business France, agencia pública de promoción económica del gobierno francés, con el fin de explorar oportunidades de atracción de inversión extranjera directa (IED) y fortalecer los vínculos con empresas de distintos países que asistirán al evento.

“Baja California continúa consolidándose como un destino estratégico para la inversión en sectores de alta tecnología, como el aeroespacial. Nuestra participación en FAMEX es una plataforma para mostrar nuestras capacidades, generar nuevas alianzas y proyectar al estado en escenarios internacionales”, subrayó Honold Morales.

Organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Fuerza Aérea Mexicana, FAMEX nació en 2015 con el propósito de impulsar el desarrollo económico del país en el ámbito aeroespacial. En su edición de 2023, la feria contó con la participación de 703 empresas de 51 países, 71 aeronaves en exhibición, más de 6,100 encuentros de negocios, y una asistencia de 105 mil visitantes especializados, con Francia como país invitado de honor.

La misión de FAMEX es establecer en México una feria internacional con prestigio y liderazgo que promueva la inversión extranjera, la generación de empleos y el fortalecimiento de la industria aeroespacial nacional, así como la aviación civil y militar, y los sectores de defensa, seguridad y tecnología.

Deja un comentario